JustMad: El retorno a una «bidimensionalidad experimental»

Hoy empieza mi periplo por las ferias de arte internacionales de Madrid. JustMad, con sede en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, es mi primer destino.

No puedo decir que la palabra «decepcionada» sea realmente justa con lo que he experimentado esta mañana en la feria, pero a decir verdad, me esperaba más de una feria que se ha postulado como alternativa a ARCO en cuanto a frescura y propuestas más potentes.

Predominio del arte objetual [comprensible, tratándose de una feria, lugar donde uno de los objetivos principales es vender], pero además, vuelta de lo que podríamos llamar una «bidimensionalidad experimental». Obras planas en su mayoría figurativas en las que, eso sí, la diversidad de soportes y la experimentación tecnológica de materiales justifican de alguna manera su inclusión en una feria de arte emergente. Algo de política, algo de reflexión social, algo de arte ecológico de la mano de la galería «Olarte Conteporary Art» de Bogotá y su artista María Lucía Díaz.

Destaca la propuesta del artista Abelardo G-Fournier, con una obra seleccionada en el Justech’15 [Outsiders art foundation de promoción de las manifestaciones creativas no convencionales]: «Visión mineral»: obra en la que la reflexión en torno a algunos tópicos de la humanidad, como la permanencia del hombre y su huella en el tiempo, se combina con la experimentación en las nuevas tecnologías.

image

Obra de Abelardo G. Fournier «Visión mineral»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s