Na Galera: más cerca de nuestro pasado

Su imagen, desde la playa de Ca’n Pastilla, es la de un común islote. A primera vista su perfil no difiere al de tantas otras islas diminutas que rodean la costa mallorquina. Sin embargo, en contraste con la modernidad trasnochada de los hoteles de la zona, los cimientos del islote de Na Galera cuentan 4.000 años de la historia de una Mallorca habitada por las culturas calcolítica, pretalaiótica, navetiforme, árabe y cristiana. Na Galera es uno de los yacimientos púnicos más importantes del Mediterráneo y hasta ahora su existencia había pasado desapercibida por encontrarse aún en pleno proceso de descubrimiento.

En 2012, gracias a la iniciativa de Ramón Martín y un grupo de voluntarios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, dieron comienzo las excavaciones de lo que se suponía debía ser un enclave logístico púnico-ebusitano. Los fenicios elegían este tipo de islotes para sus asentamientos ya que se trataba de sitios bien protegidos estratégicamente de manera natural, que les permitían, al mismo tiempo, procurarse aprovisionamiento con los indígenas.

Después de seis años de excavaciones, los hallazgos parecen indicar que este lugar debió tener más importancia que la sospechada en un principio, habiendo podido albergar, incluso, un edificio ceremonial en el que los antiguos navegantes se paraban para hacer ofrendas antes de continuar con sus viajes.

La actual exposición temporal de Can Balaguer nos acerca este yacimiento arqueológico de difícil acceso. En la muestra el visitante puede ver las cerámicas y piezas de metalurgia encontradas, muchas de ellas en buen estado de conservación, que a modo de máquina del tiempo, ayudan a imaginar el tipo de vida que un día ya muy lejano llevaron las gentes que pisaron Na Galera. Además, es posible mirar a los ojos de uno de estos antiguos pobladores gracias a la reconstrucción facial llevada a cabo por el Instituto de Medicina Legal de Madrid a partir de los restos óseos encontrados en una sepultura del yacimiento y que también se pueden ver en la exposición.

Sa Galera. Més de 4.000 anys d’història, es una muestra con voluntad divulgativa lo suficientemente interesante como para acercarse y conocer algo más de un pasado oculto que gracias a los esfuerzos de los arqueólogos siempre consigue salir a la luz.

 

Crítica publicada originalmente en el Diario de Mallorca el 25 de marzo de 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s